Reseña
Trabajar con volúmenes y superficies en el espacio ha sido, desde siempre, uno de los objetivos de todos los diseñadores industriales. Pero aun cuando se han planteado diversas y muy dispares alternativas, no es hasta la aparición del ordenador gráfico cuando se puede decir que se trabaja en el espacio con entera libertad.
Hasta entonces se han planteado modelos en arcilla o pasta, complejas ecuaciones matemáticas y prototipos de muy diversa índole. Pero la aparición de los sistemas de modelado sólido y modelado de superficies mediante ordenador han cubierto esa laguna de forma muy ágil, incluso para aquellos que se mantienen en sus procedimientos tradicionales de fórmulas matemáticas o modelos en arcilla, pues el ordenador puede asimilar esas ecuaciones y visualizarlas en tres dimensiones y digitalizar la superficie del modelo en arcilla, mediante técnicas de ingeniería inversa, e incorporar ese diseño a la pantalla.
En el presente DVD didáctico, de 20 minutos de duración, se aborda esta problemática de trabajo con modelos tridimensionales desde la perspectiva de la intersección de volúmenes y superficies, planteando el problema de menor a mayor dificultad e ilustrando en todo momento la interrelación que existe entre una representación en tres dimensiones, el espacio modelo, y su proyección a dos dimensiones, en el espacio papel.