Reseña
Muy poco… casi nada es una defensa filosófica apasionada y sugestiva de la ineludible pregunta por el sentido de la vida. Remontándose al nihilismo que ha acompañado a la “muerte de Dios” y en buena medida a la modernidad, Simon Critchley plantea abiertamente el problema de cómo encontrar un sentido a la finitud cuando ya no es posible recurrir a nada que pueda trascenderla.
El libro explora esta cuestión a través de filósofos como Blanchot, Adorno, Levinas o Merleau-Ponty; se remonta a la figura de Sócrates y a su irrenunciable ironía; muestra la importancia de la lectura que Stanley Cavell ha hecho del primer romanticismo alemán de Círculo de Jena, integrado por Novalis y Friedrich Schelegel ( que fue motivo de los comentarios más margos y furibundos de su coetáneo Hegel); rastrea la herencia de estos autores en nuestro siglo, desde la obra del poeta norteamericano Wallace Stevens hasta el punk de los Sex Pistols; explora la presencia de la muerte en la obra de Beckett. Todos estos problemas y autores aparecen aquí bajo una nueva luz que los sitúa en el centro del pensamiento contemporáneo, un lugar que no siempre les ha sido reconocido.